Cubrimos las necesidades de la comunidad musulmana en decir el último adios a sus seres queridos acorde con las enseñanzas del Islam.
Ver serviciosLa funeraria musulmana en Ames ofrece servicios especializados respetando las normas islámicas. Proporciona servicios de sepelio, lavado del cuerpo según las tradiciones islámicas, y preparación para la oración funeraria. El personal está altamente sensibilizado y capacitado para manejar estos rituales con respeto y duración, de acuerdo a los preceptos musulmanes. Además, se ofrece asistencia para trámites de documentación legal y transporte del difunto, asegurando un servicio de calidad y confiable para la comunidad musulmana de Ames.
Nuestra misión es más que un compromiso, es un servicio con un corazón que late para la comunidad musulmana. Nos enorgullece ser parte de la comunidad y estar disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para brindar el apoyo necesario en los momentos de duelo. Siempre estamos aquí para servir y honrar a nuestros seres queridos de acuerdo a las enseñanzas del islam.
Queremos servir a la comunidad musulmana proporcionando servicios fúnebres islámicos de alta calidad, auténticos y respetuosos. Nos comprometemos a cumplir con las tradiciones y enseñanzas del islam en cada aspecto de nuestros servicios, y nuestra misión se basa en los siguientes principios fundamentales:
Nuestro equipo se encarga de todos los aspectos del proceso funerario.
Seguimos rigurosamente las enseñanzas islámicas en nuestros servicios funerarios.
Nos esforzamos por ofrecer el mejor servicio y cumplir las expectativas.
Estamos disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Entendemos que durante momentos de duelo y pérdida, surgen muchas preguntas y preocupaciones. Hemos reunido algunas de las preguntas más comunes sobre nuestros servicios fúnebres islámicos.
¿Te has preguntado cuántos cementerios musulmanes hay en la provincia de A Coruña? Actualmente, existen dos cementerios musulmanes en A Coruña que ofrecen un espacio respetuoso para la comunidad islámica. Estos cementerios están diseñados siguiendo las tradiciones y normas del islam.
Estos cementerios musulmanes son indispensables para mantener las costumbres funerarias de la comunidad islámica en la región. Explorar estos lugares te ayudará a comprender mejor las prácticas culturales y religiosas que existen en A Coruña.
La provincia de A Coruña cuenta con varias mezquitas, aunque no existe un número exacto públicamente disponible. Entre las principales mezquitas, se encuentran:
Estas mezquitas ofrecen servicios religiosos y actividades culturales para la comunidad musulmana en la región. Si deseas obtener información más detallada sobre cuántas mezquitas hay en la provincia de A Coruña, puedes consultar con la Federación Española de Entidades Religiosas Islámicas (FEERI).
Para la repatriación de un cadáver al país de origen, es esencial cumplir con ciertos trámites importantes. Estos incluyen:
Es crucial contactar con la embajada o consulado del país de origen para asegurarse de cumplir con todos los requerimientos legales específicos.
¿Existen zonas para entierros por el rito musulmán en todos los cementerios de la provincia de A Coruña?
En la provincia de A Coruña, algunos cementerios han designado áreas específicas para entierros por el rito musulmán. Sin embargo, no todos los cementerios cuentan con estas zonas musulmanas. Aquí algunos ejemplos:
Para confirmar, es recomendable contactar directamente con el cementerio en cuestión.
¿Te preguntas qué cementerios civiles hay en Ames? Ames cuenta con varios cementerios civiles reconocidos. Aquí te mencionamos algunos:
Estos cementerios civiles destacan por su historia y serenidad, siendo lugares de importancia local. Visitar los cementerios de Ames te permite conocer más sobre la cultura y la historia de la región.
Los principios básicos en un entierro musulmán tienen varias etapas esenciales:
En el entierro musulmán, es fundamental mostrar respeto y seguir las tradiciones islámicas para honrar al difunto. Las normas están basadas en el Corán y la Sunnah.
El Ghusl en un entierro musulmán es un ritual de purificación esencial. Consiste en lavar el cuerpo del difunto con agua y jabón, siguiendo una serie de pasos específicos.
Este proceso, conocido como ablución mayor, busca respetar y honrar al difunto conforme a las prácticas islámicas. El Ghusl es un acto de respeto y purificación fundamental en el Islam.
La shrouding en un entierro musulmán es una práctica sagrada que consiste en envolver el cuerpo del fallecido en un simple sudario blanco. Este rito es importante en el Islam y refleja humildad e igualdad. La shrouding, o kafan, suele incluir los siguientes pasos:
Este proceso simple y respetuoso es fundamental en la tradición islámica para honrar al fallecido.
La janazah en un entierro musulmán es el ritual funerario islámico que se realiza para despedir a un ser querido. Esta ceremonia incluye:
La janazah es esencial en el islam y debe realizarse lo más pronto posible tras la muerte. Este proceso asegura que el fallecido reciba un trato respetuoso y acorde a la sharia o ley islámica.
Durante la ceremonia de un entierro musulmán, se siguen rituales específicos que incluyen:
El cortejo fúnebre se dirige hacia el cementerio, donde se coloca al difunto en una tumba orientada hacia La Meca, seguida de una oración final. Estas tradiciones aseguran un entierro musulmán respetuoso y sagrado.
Servicio en toda España
Llamada: 684 75 30 12
Whatsapp: 684 75 30 12
Currículums enviar a: empleo@funerariamusulmana.es (sólamente a este e-mail, no se admiten llamadas ni whatsapp)