Cubrimos las necesidades de la comunidad musulmana en decir el último adios a sus seres queridos acorde con las enseñanzas del Islam.
Ver serviciosLa funeraria musulmana en Torrevieja proporciona servicios de embalsamamiento y sepelio acordes con las tradiciones y leyes del islam. Se comprometen en ofrecer una atención personalizada y acogedora para aliviar el proceso de duelo de las personas afectadas. Capacidad de realizar traslados internacionales y respeto por todas las rituales funerarios musulmanes son algunas de las características más notables de estos servicios. Se incluyen la preparación del difunto, lavado y envoltura en tela blanca propio de su cultura. En resumidas cuentas, proporcionan un servicio comprensivo en los momentos más difíciles.
Nuestra misión es más que un compromiso, es un servicio con un corazón que late para la comunidad musulmana. Nos enorgullece ser parte de la comunidad y estar disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para brindar el apoyo necesario en los momentos de duelo. Siempre estamos aquí para servir y honrar a nuestros seres queridos de acuerdo a las enseñanzas del islam.
Queremos servir a la comunidad musulmana proporcionando servicios fúnebres islámicos de alta calidad, auténticos y respetuosos. Nos comprometemos a cumplir con las tradiciones y enseñanzas del islam en cada aspecto de nuestros servicios, y nuestra misión se basa en los siguientes principios fundamentales:
Nuestro equipo se encarga de todos los aspectos del proceso funerario.
Seguimos rigurosamente las enseñanzas islámicas en nuestros servicios funerarios.
Nos esforzamos por ofrecer el mejor servicio y cumplir las expectativas.
Estamos disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Entendemos que durante momentos de duelo y pérdida, surgen muchas preguntas y preocupaciones. Hemos reunido algunas de las preguntas más comunes sobre nuestros servicios fúnebres islámicos.
¿Te preguntas cuántos cementerios musulmanes hay en la provincia de Alicante? En Alicante, existen varios cementerios dedicados a la comunidad musulmana. Estos espacios sagrados permiten a la comunidad islámica enterrar a sus seres queridos conforme a sus tradiciones.
En la provincia de Alicante, destacan los siguientes:
Estos cementerios musulmanes en Alicante están gestionados por asociaciones que se esfuerzan por apoyar a la comunidad. Para más información sobre los cementerios musulmanes en la provincia de Alicante, puedes visitar sus respectivas webs.
Si te preguntas ¿cuántas mezquitas hay en la provincia de Alicante?, aquí tienes la respuesta. En la provincia de Alicante podemos encontrar diversas mezquitas y centros islámicos para la comunidad musulmana. En total, hay alrededor de 15 mezquitas repartidas en diferentes municipios de la provincia. Algunas de las más conocidas son:
Estas mezquitas no solo sirven como lugares de culto, sino también como centros culturales y sociales para la comunidad. Comprender la distribución de estas mezquitas puede ofrecer una perspectiva más amplia sobre el islam en Alicante.
Repatriar un cadáver al país de origen requiere cumplir con varios trámites legales. Primero, es esencial obtener un certificado de defunción emitido por las autoridades locales. Luego, se necesita un certificado de embalsamamiento y el permiso de transporte internacional de restos humanos.
¿Existen zonas para entierros por el rito musulmán en todos los cementerios de la provincia de Alicante? No todos los cementerios en Alicante cuentan con áreas específicas para el entierro musulmán. Sin embargo, algunos municipios ofrecen esta opción para honrar las tradiciones islámicas. Antes de planificar un entierro, es aconsejable verificar con el cementerio local.
Para más detalles sobre entierros musulmanes en Alicante, contacta con tu cementerio local.
Si te preguntas ¿qué cementerios civiles hay en Torrevieja?, aquí te ofrecemos información relevante. En Torrevieja, localidad situada en la provincia de Alicante, destacan los siguientes cementerios civiles:
Ambos cementerios son conocidos por su cuidado mantenimiento y la variedad de opciones que ofrecen para servicios funerarios civiles. Si buscas más detalles, te recomendamos visitar las oficinas municipales de Torrevieja.
¿Te preguntas cuáles son los principios básicos en un entierro musulmán? Aquí te los explicamos:
Estos principios básicos del entierro musulmán respetan las enseñanzas del Islam y buscan honrar al fallecido conforme a su fe.
El ghusl en un entierro musulmán es un ritual de purificación importante. Consiste en bañar el cuerpo del fallecido siguiendo pasos específicos. Este proceso incluye:
El ghusl muestra respeto y prepara al fallecido para su viaje al más allá. Es esencial en los funerales musulmanes y se realiza cumpliendo normas religiosas estrictas.
La shrouding en un entierro musulmán consiste en el proceso de envolver el cuerpo del fallecido en una tela blanca conocida como kafan. Este paso es esencial en el ritual islámico de entierro y se realiza tras la purificación del cuerpo. La shrouding simboliza pureza y respeto.
La janazah es una parte fundamental en el entierro musulmán. Consiste en una ceremonia de oración específica realizada por los fieles musulmanes para despedir a la persona fallecida. Este rito sagrado incluye:
La janazah refleja el sentido de comunidad y respeto en la tradición islámica.
Durante el cortejo en la ceremonia de un entierro musulmán, se realizan varios rituales significativos que reflejan el respeto y la espiritualidad de la comunidad. Algunos de los pasos clave incluyen:
Estos elementos son esenciales para entender qué se hace durante el cortejo en la ceremonia de un entierro musulmán. Respetando la tradición, se asegura que el proceso sea conforme a los preceptos del Islam.
Servicio en toda España
Llamada: 684 75 30 12
Whatsapp: 684 75 30 12
Currículums enviar a: empleo@funerariamusulmana.es (sólamente a este e-mail, no se admiten llamadas ni whatsapp)