Cubrimos las necesidades de la comunidad musulmana en decir el último adios a sus seres queridos acorde con las enseñanzas del Islam.
Ver serviciosEn Vélez-Málaga, ofrecemos servicios funerarios musulmanes respetuosos. Nuestro compromiso es honrar las tradiciones y costumbres islámicas en cada paso. Proporcionamos ataúdes adecuados, realizamos la preparación del cuerpo según la sharia y facilitamos el entierro islámico. Garantizamos un servicio de calidad, con personal atento y respetuoso que entiende la importancia del duelo. También ofrecemos servicios de traslado internacional para entierros en el país de origen. Confíe en nuestra funeraria para brindar un servicio completo, digno y cuidadoso.
Nuestra misión es más que un compromiso, es un servicio con un corazón que late para la comunidad musulmana. Nos enorgullece ser parte de la comunidad y estar disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para brindar el apoyo necesario en los momentos de duelo. Siempre estamos aquí para servir y honrar a nuestros seres queridos de acuerdo a las enseñanzas del islam.
Queremos servir a la comunidad musulmana proporcionando servicios fúnebres islámicos de alta calidad, auténticos y respetuosos. Nos comprometemos a cumplir con las tradiciones y enseñanzas del islam en cada aspecto de nuestros servicios, y nuestra misión se basa en los siguientes principios fundamentales:
Nuestro equipo se encarga de todos los aspectos del proceso funerario.
Seguimos rigurosamente las enseñanzas islámicas en nuestros servicios funerarios.
Nos esforzamos por ofrecer el mejor servicio y cumplir las expectativas.
Estamos disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Entendemos que durante momentos de duelo y pérdida, surgen muchas preguntas y preocupaciones. Hemos reunido algunas de las preguntas más comunes sobre nuestros servicios fúnebres islámicos.
En la provincia de Málaga, puedes encontrar cementerios musulmanes que reflejan la histórica conexión de esta región con el mundo islámico. Actualmente, existen varios cementerios dedicados exclusivamente a la comunidad musulmana.
Estos cementerios musulmanes en Málaga permiten realizar los ritos funerarios islámicos respetando sus tradiciones y costumbres. Si buscas información sobre cuántos cementerios musulmanes hay o dónde se encuentran, estos son los más importantes. La comunidad musulmana en Málaga valora estos espacios sagrados para honrar a sus seres queridos.
¿Cuántas mezquitas hay en la provincia de Málaga?
En la provincia de Málaga, se encuentran varias mezquitas que atienden a la comunidad musulmana. Aunque es difícil dar un número exacto, se estima que existen alrededor de una docena de mezquitas en Málaga. Aquí tienes una lista de algunas de las más destacadas:
Estas son solo algunas de las mezquitas que reflejan la rica diversidad cultural y religiosa de la provincia de Málaga.
Repatriación de un cadáver al país de origen
requiere varios trámites esenciales. Primero, obtén el certificado de defunción y el permiso de traslado internacional. Luego, contacta a una funeraria experta en repatriación que gestione el embalaje conforme a normas sanitarias. Entre los documentos necesarios se encuentran:Asegúrate de cumplir con todos los requisitos legales y de transporte internacional para evitar inconvenientes durante el proceso de repatriación.
¿Existen zonas para entierros por el rito musulmán en todos los cementerios de la provincia de Málaga? La respuesta es no. Aunque algunos cementerios en Málaga sí tienen áreas designadas para entierros musulmanes, no todos los cementerios de la región cuentan con estas zonas especializadas. Cementerios en Málaga como el de San Gabriel en Málaga capital y el de Marbella son conocidos por ofrecer servicios de entierro por rito musulmán. Sin embargo, es recomendable verificar con cada cementerio individualmente. Aquí algunos cementerios con áreas musulmanas:
¿Qué cementerios civiles hay en Vélez-Málaga? Vélez-Málaga es conocida por sus diversos lugares históricos, incluidos sus cementerios civiles. Entre los más importantes se encuentran:
Ambos cementerios son de gran interés para quienes buscan explorar la historia y la cultura de Vélez-Málaga. Visitar estos sitios te permitirá conocer más sobre el patrimonio de la ciudad.
Los principios básicos en un entierro musulmán se rigen por la Sharia y buscan el respeto y dignidad del fallecido. Algunas de las prácticas principales son:
Respetar estos rituales islámicos es esencial para honrar las creencias musulmanas y proporcionar paz al alma del fallecido.
El Ghusl en un entierro musulmán es un ritual de purificación que se realiza al cuerpo del fallecido. Consiste en lavar el cuerpo tres veces con agua, siguiendo estos pasos:
El Ghusl se realiza de acuerdo a las enseñanzas islámicas para asegurar la pureza del fallecido antes de su entierro musulmán. Este ritual es fundamental en la práctica del Islam y se lleva a cabo con gran respeto y solemnidad.
La shrouding en un entierro musulmán es un ritual sagrado que consiste en envolver el cuerpo del difunto en una tela blanca llamada kafan. Este proceso sigue una serie de pautas específicas para respetar las tradiciones islámicas.
¿En qué consiste la janazah en un entierro musulmán?
La janazah es una práctica fundamental en los entierros musulmanes. Consiste en una serie de rituales que incluyen:
Estos pasos aseguran el respeto y la dignidad del fallecido, preparándolo para el más allá según la tradición islámica.
¿Qué se hace durante el cortejo en la ceremonia de un entierro musulmán? Durante el entierro musulmán, se siguen rituales específicos. Entre ellos:
Estos pasos son esenciales en la ceremonia de entierro musulmán, proporcionando respeto y dignidad al fallecido.
Servicio en toda España
Llamada: 684 75 30 12
Whatsapp: 684 75 30 12
Currículums enviar a: empleo@funerariamusulmana.es (sólamente a este e-mail, no se admiten llamadas ni whatsapp)