Cubrimos las necesidades de la comunidad musulmana en decir el último adios a sus seres queridos acorde con las enseñanzas del Islam.
Ver servicios
La Funeraria Musulmana en Santurtzi proporciona servicios fúnebres respetuosos y sensibles que siguen las estrictas tradiciones islámicas.
Nuestros servicios incluyen la preparación del cuerpo de acuerdo con el rito islámico, la organización de la Salat al-Janazah (oración fúnebre), y el manejo de la inhumación en un cementerio musulmán. Proporcionamos también la asesoría sobre los requisitos culturales y religiosos específicos de la comunidad musulmana. En la Funeraria Musulmana en Santurtzi, entendemos la importancia de honrar a tus seres queridos de acuerdo con las tradiciones islámicas.
Nuestra misión es más que un compromiso, es un servicio con un corazón que late para la comunidad musulmana. Nos enorgullece ser parte de la comunidad y estar disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para brindar el apoyo necesario en los momentos de duelo. Siempre estamos aquí para servir y honrar a nuestros seres queridos de acuerdo a las enseñanzas del islam.
Queremos servir a la comunidad musulmana proporcionando servicios fúnebres islámicos de alta calidad, auténticos y respetuosos. Nos comprometemos a cumplir con las tradiciones y enseñanzas del islam en cada aspecto de nuestros servicios, y nuestra misión se basa en los siguientes principios fundamentales:
Nuestro equipo se encarga de todos los aspectos del proceso funerario.
Seguimos rigurosamente las enseñanzas islámicas en nuestros servicios funerarios.
Nos esforzamos por ofrecer el mejor servicio y cumplir las expectativas.
Estamos disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Entendemos que durante momentos de duelo y pérdida, surgen muchas preguntas y preocupaciones. Hemos reunido algunas de las preguntas más comunes sobre nuestros servicios fúnebres islámicos.
En la provincia de Vizcaya, hay una creciente comunidad musulmana interesada en conocer cuántos cementerios musulmanes existen. Hasta la fecha, hay varios cementerios especializados en ritos islámicos, pero el número exacto varía según las áreas. Algunos de los municipios destacados que cuentan con cementerios musulmanes incluyen:
Para obtener información actualizada y precisa, es recomendable consultar con las autoridades locales de Vizcaya.
Si te preguntas ¿cuántas mezquitas hay en la provincia de Vizcaya?, aquí te lo explicamos. En Vizcaya, una región del País Vasco, hay diversas mezquitas que sirven a la creciente comunidad musulmana. Actualmente, se contabilizan alrededor de 10 mezquitas en todo el territorio de Vizcaya. Algunas de las mezquitas más destacadas son:
Visitar estas mezquitas te permitirá apreciar la diversidad cultural y la riqueza espiritual de Vizcaya.
Para la repatriación de un cadáver al país de origen, se deben seguir diversos trámites:
Estos pasos son esenciales para asegurar un transporte seguro y legal del fallecido.
¿Existen zonas para entierros por el rito musulmán en todos los cementerios de la provincia de Vizcaya? No en todos los cementerios de Vizcaya ofrecen áreas específicas para entierros musulmanes. Algunos cementerios han habilitado espacios destinados para el rito musulmán para satisfacer las necesidades de la comunidad islámica.
Para más información, consulta directamente con cada cementerio sobre sus zonas para entierros musulmanes.
¿Te preguntas qué cementerios civiles hay en Santurtzi? En Santurtzi, puedes encontrar el histórico Cementerio de Ballena, famoso por su arquitectura y serenidad. Además, existe el Cementerio de Serantes, conocido por sus vistas panorámicas y su pacífica atmósfera. Ambos cementerios ofrecen servicios funerarios y son importantes para la comunidad local.
En resumen, los cementerios civiles en Santurtzi son:
Visitar estos cementerios en Santurtzi te permitirá conocer la historia y la cultura local.
¿Quieres saber cuáles son los principios básicos en un entierro musulmán? Un entierro musulmán, conocido como janazah, sigue ciertos preceptos esenciales:
Estos son los pasos básicos para un entierro musulmán, cumpliendo las tradiciones islámicas.
El ghusl es un ritual de purificación que se realiza antes del entierro en la tradición musulmana. Consiste en lavar el cuerpo del difunto de manera completa y respetuosa. El proceso incluye:
El ghusl se realiza para preparar el cuerpo para su descanso final, siguiendo las enseñanzas del Islam.
La shrouding en un entierro musulmán es un rito crucial. Consiste en envolver el cuerpo en una tela blanca simple, llamada kafan. Este proceso tiene varias etapas:
La shrouding simboliza pureza e igualdad ante Allah. Este acto es realizado por familiares y miembros de la comunidad, siguiendo la tradición islámica. Para más detalles, conoce el significado profundo de la shrouding en ritos funerarios musulmanes.
La janazah en un entierro musulmán consiste en una serie de rituales y prácticas que deben seguirse para asegurar un entierro respetuoso y acorde a la tradición islámica. Estos pasos incluyen:
Estos rituales tienen como objetivo honrar al fallecido y asegurar un entierro según las normas del Islam. La comunidad musulmana participa activamente en estos procesos, reflejando la importancia de la unidad comunitaria en tiempos de duelo.
Durante el cortejo en la ceremonia de un entierro musulmán se realizan diversos ritos significativos. Primero, se llevan a cabo las oraciones fúnebres llamadas Salat al-Janazah. Luego, el cuerpo se transporta al cementerio en un cortejo solemne. En el cementerio, el imán dirige más oraciones antes del entierro. Finalmente, los participantes pueden recitar el Corán y hacer duas por el difunto. Estos rituales tienen como fin asegurar el descanso eterno del fallecido y mostrar respeto.
Servicio en toda España
Llamada: 684 75 30 12
Whatsapp: 684 75 30 12
Currículums enviar a: empleo@funerariamusulmana.es (sólamente a este e-mail, no se admiten llamadas ni whatsapp)