Cubrimos las necesidades de la comunidad musulmana en decir el último adios a sus seres queridos acorde con las enseñanzas del Islam.
Ver serviciosLa Funeraria Musulmana en Candelaria ofrece respetuosos servicios funerarios adaptados a las costumbres y tradiciones islámicas. Proveemos un servicio integral que incluye traslados del difunto, salas de velación y rituales fúnebres musulmanes. Nuestro personal capacitado garantiza un manejo cuidadoso y respetuoso acorde a las leyes Sharia. La Funeraria Musulmana en Candelaria se enorgullece en proporcionar apoyo y consejos durante estos tiempos difíciles, asegurando que sus seres queridos sean honrados de manera digna y apropiada.
Nuestra misión es más que un compromiso, es un servicio con un corazón que late para la comunidad musulmana. Nos enorgullece ser parte de la comunidad y estar disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para brindar el apoyo necesario en los momentos de duelo. Siempre estamos aquí para servir y honrar a nuestros seres queridos de acuerdo a las enseñanzas del islam.
Queremos servir a la comunidad musulmana proporcionando servicios fúnebres islámicos de alta calidad, auténticos y respetuosos. Nos comprometemos a cumplir con las tradiciones y enseñanzas del islam en cada aspecto de nuestros servicios, y nuestra misión se basa en los siguientes principios fundamentales:
Nuestro equipo se encarga de todos los aspectos del proceso funerario.
Seguimos rigurosamente las enseñanzas islámicas en nuestros servicios funerarios.
Nos esforzamos por ofrecer el mejor servicio y cumplir las expectativas.
Estamos disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Entendemos que durante momentos de duelo y pérdida, surgen muchas preguntas y preocupaciones. Hemos reunido algunas de las preguntas más comunes sobre nuestros servicios fúnebres islámicos.
¿Te preguntas cuántos cementerios musulmanes hay en la provincia de Santa Cruz de Tenerife? En esta región, se cuenta con dos cementerios musulmanes principales. Estos lugares sagrados son gestionados por la comunidad islámica local y cumplen con los rituales y normas propias de la tradición musulmana.
Estos cementerios proporcionan un espacio adecuado para la despedida de los seres queridos, respetando las costumbres de la cultura islámica en Santa Cruz de Tenerife.
En la provincia de Santa Cruz de Tenerife, actualmente existen varias mezquitas que representan la diversa comunidad musulmana de la región. Precisamente, se pueden encontrar estas mezquitas en Santa Cruz de Tenerife:
Estas mezquitas ofrecen servicios religiosos y culturales, y son puntos de encuentro para la comunidad musulmana de la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
La repatriación de un cadáver requiere varios trámites esenciales. Primero, es necesario obtener el certificado de defunción y el permiso de traslado. Luego, contactar a una empresa de servicios funerarios especializada en repatriaciones. Además, se debe coordinar con el consulado del país de origen para cumplir con los requisitos legales. Otros documentos importantes incluyen:
Realizar estos trámites facilita el traslado internacional y asegura el cumplimiento de las normativas vigentes.
¿Existen zonas para entierros por el rito musulmán en todos los cementerios de la provincia de Santa Cruz de Tenerife? No, no todos los cementerios disponen de áreas específicas dedicadas a los entierros musulmanes. Sin embargo, sí existen algunos cemeterios que satisfacen las necesidades de la comunidad musulmana, como el Cementerio de San Luis en La Laguna. Para encontrar un lugar adecuado, es aconsejable consultar con las autoridades locales o las comunidades islámicas de la zona.
Si te preguntas ¿Qué cementerios civiles hay en Candelaria?, a continuación, te ofrecemos una lista detallada:
Estos son los principales cementerios civiles en Candelaria donde podrás encontrar un lugar de descanso final digno y respetuoso.
¿Cuáles son los principios básicos en un entierro musulmán? Los rituales islámicos de entierro siguen normas estrictas. Primero, el baño ritual del cuerpo conocido como ghusl. Luego, el cuerpo se envuelve en una sencilla mortaja, llamada kafan. Se realizan oraciones especiales, conocidas como Salat al-Janazah. Finalmente, el entierro se efectúa sin ataúd, con el rostro del fallecido mirando hacia La Meca.
El ghusl en un entierro musulmán es un rito de purificación que se lleva a cabo en varias etapas clave:
Este proceso es fundamental en la tradición islámica, asegurando que el difunto esté limpio y presentable para el entierro musulmán.
La shrouding en un entierro musulmán consiste en envolver el cuerpo del difunto en una tela blanca y limpia llamada kafan. Este proceso es crucial en el ritual funerario islámico y sigue estrictas normas religiosas. A continuación, detallamos en qué consiste la shrouding:
La importancia del shrouding radica en la pureza y humildad, elementos trascendentales en la cultura islámica.
La janazah es un componente esencial en el entierro musulmán. Consiste en una serie de rituales que incluyen:
Estos pasos reflejan el respeto y honor hacia el fallecido, siguiendo las enseñanzas del Islam.
Durante el cortejo en un entierro musulmán, se realizan varias ceremonias importantes:
Estas prácticas aseguran que el fallecido recibe los ritos prescritos en el Islam.
Servicio en toda España
Llamada: 684 75 30 12
Whatsapp: 684 75 30 12
Currículums enviar a: empleo@funerariamusulmana.es (sólamente a este e-mail, no se admiten llamadas ni whatsapp)