Cubrimos las necesidades de la comunidad musulmana en decir el último adios a sus seres queridos acorde con las enseñanzas del Islam.
Ver serviciosLa Funeraria Musulmana en San Bartolomé de Tirajana ofrece un servicio integral de última voluntad respetando las costumbres islámicas. La gestión de sepelios, preparación del cuerpo según la tradición musulmana y el transporte al cementerio islámico se gestiona con máximo respeto y diligencia. Un personal altamente profesional asegura que cada paso del proceso funerario se realice acorde a las creencias y deseos de los deudos. Este servicio proporciona un cuidadoso acompañamiento en cada etapa del duelo, dando paz y consuelo a los familiares en estos momentos difíciles.
Nuestra misión es más que un compromiso, es un servicio con un corazón que late para la comunidad musulmana. Nos enorgullece ser parte de la comunidad y estar disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para brindar el apoyo necesario en los momentos de duelo. Siempre estamos aquí para servir y honrar a nuestros seres queridos de acuerdo a las enseñanzas del islam.
Queremos servir a la comunidad musulmana proporcionando servicios fúnebres islámicos de alta calidad, auténticos y respetuosos. Nos comprometemos a cumplir con las tradiciones y enseñanzas del islam en cada aspecto de nuestros servicios, y nuestra misión se basa en los siguientes principios fundamentales:
Nuestro equipo se encarga de todos los aspectos del proceso funerario.
Seguimos rigurosamente las enseñanzas islámicas en nuestros servicios funerarios.
Nos esforzamos por ofrecer el mejor servicio y cumplir las expectativas.
Estamos disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Entendemos que durante momentos de duelo y pérdida, surgen muchas preguntas y preocupaciones. Hemos reunido algunas de las preguntas más comunes sobre nuestros servicios fúnebres islámicos.
Si te preguntas ¿Cuántos cementerios musulmanes hay en la provincia de Las Palmas?, aquí tienes la respuesta. En la provincia de Las Palmas, hay dos cementerios musulmanes principales. Estos lugares sagrados para la comunidad musulmana son:
Estos cementerios ofrecen un lugar de descanso digno acorde con las tradiciones musulmanas en Las Palmas.
La provincia de Las Palmas es hogar de varias mezquitas. A la pregunta ¿Cuántas mezquitas hay en la provincia de Las Palmas?, se estima que la región cuenta con diversas mezquitas y centros islámicos. Aquí hay una lista de los principales:
Las mezquitas en Las Palmas no solo sirven como lugares de oración, sino también como centros comunitarios. Visitar estas mezquitas ofrece una inmersión en la cultura islámica de la región.
Para la repatriación de un cadáver al país de origen, se deben realizar varios trámites cruciales. Primero, obtener el certificado de defunción emitido por un médico. Segundo, tramitar el permiso de traslado con las autoridades locales. Tercero, preparar el cuerpo en una funeraria con los estándares internacionales. Además, es esencial contactar al consulado del país destinatario para obtener el permiso de ingreso. Posteriormente, se debe organizar el transporte aéreo, contratando una aerolínea que cumpla con los requisitos necesarios. Finalmente, el familiar o gestor deberá coordinar con una funeraria en el país de origen para recibir y trasladar al fallecido a su destino final.
¿Existen zonas para entierros por el rito musulmán en todos los cementerios de la provincia de Las Palmas? Las Palmas tiene varios cementerios, pero no todos cuentan con áreas específicas para entierros musulmanes. Los cementerios municipales principales sí ofrecen estas zonas dedicadas, cumpliendo con los ritos islámicos. Consulta siempre con la administración de cada cementerio. Algunas de las áreas específicas más conocidas incluyen:
Es crucial verificar la disponibilidad y las condiciones para este tipo de entierros.
San Bartolomé de Tirajana cuenta con varios cementerios civiles que destacan por su historia y serenidad. Entre ellos, destacan:
Visitar los cementerios civiles en esta región es una forma de comprender mejor su rica historia y cultura.
Los principios básicos en un entierro musulmán son fundamentales para la comunidad islámica. Primero, se realiza el ritual de lavado del fallecido llamado Ghusl. Luego, se envuelve el cuerpo en un sudario blanco.
El ghusl en un entierro musulmán es un ritual de purificación que se realiza antes del entierro de un musulmán. Este proceso incluye varios pasos:
El ghusl es fundamental para asegurar que el fallecido esté ritualmente puro antes del entierro. Este ritual es una obligación religiosa en la práctica islámica y tiene un profundo significado espiritual.
Shrouding en un entierro musulmán consiste en envolver el cuerpo del difunto con una tela blanca llamada kafan. Este proceso se lleva a cabo de acuerdo con las tradiciones islámicas y es un paso esencial antes del entierro. El kafan debe cubrir completamente el cuerpo y, para hombres, se utiliza un conjunto de tres piezas, mientras que para mujeres, cinco piezas. A continuación se detalla cómo se realiza:
El shrouding simboliza la igualdad y humildad ante Dios en el Islam.
La Janazah en un entierro musulmán es una ceremonia religiosa esencial. Consiste en varios pasos que incluyen:
El proceso de entierro musulmán sigue estrictas tradiciones islámicas para asegurar respeto y dignidad. Conocer estos pasos es crucial para entender el significado de la Janazah.
Durante el cortejo en la ceremonia de un entierro musulmán, se practican varios rituales significativos. La comunidad se reúne para rezar y ofrecer condolencias a la familia del difunto. Tradicionalmente, el cuerpo es lavado y envuelto en un paño blanco. Posteriormente, se realiza la oración fúnebre o Salat al-Janazah. Los hombres suelen llevar el ataúd al cementerio, donde se recitan oraciones adicionales antes de la inhumación. Finalmente, se coloca el cuerpo en la tierra sin ataúd, orientado hacia la qibla, manifestando así el respeto y las creencias del Islam.
Servicio en toda España
Llamada: 684 75 30 12
Whatsapp: 684 75 30 12
Currículums enviar a: empleo@funerariamusulmana.es (sólamente a este e-mail, no se admiten llamadas ni whatsapp)