Cubrimos las necesidades de la comunidad musulmana en decir el último adios a sus seres queridos acorde con las enseñanzas del Islam.
Ver serviciosLa funeraria musulmana en Écija proporciona servicios integrales atendiendo las necesidades de la comunidad islámica. Se especializan en ceremonias musulmanas, respetando las prácticas y tradiciones islámicas. Sus servicios incluyen preparación del difunto, cortejo fúnebre, sepelio y servicio de recordatorio. La funeraria ofrece varias opciones de ataúdes según las regulaciones musulmanas. Además, también proporcionan un servicio completo de gestión de cementerios musulmanes. Garantizan un trato respetuoso hacia los seres queridos y su pérdida. Para más información, pueden ser contactados directamente o visitados en Écija.
Nuestra misión es más que un compromiso, es un servicio con un corazón que late para la comunidad musulmana. Nos enorgullece ser parte de la comunidad y estar disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para brindar el apoyo necesario en los momentos de duelo. Siempre estamos aquí para servir y honrar a nuestros seres queridos de acuerdo a las enseñanzas del islam.
Queremos servir a la comunidad musulmana proporcionando servicios fúnebres islámicos de alta calidad, auténticos y respetuosos. Nos comprometemos a cumplir con las tradiciones y enseñanzas del islam en cada aspecto de nuestros servicios, y nuestra misión se basa en los siguientes principios fundamentales:
Nuestro equipo se encarga de todos los aspectos del proceso funerario.
Seguimos rigurosamente las enseñanzas islámicas en nuestros servicios funerarios.
Nos esforzamos por ofrecer el mejor servicio y cumplir las expectativas.
Estamos disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Entendemos que durante momentos de duelo y pérdida, surgen muchas preguntas y preocupaciones. Hemos reunido algunas de las preguntas más comunes sobre nuestros servicios fúnebres islámicos.
¿Cuántos cementerios musulmanes hay en la provincia de Sevilla? En la provincia de Sevilla, los cementerios musulmanes son una rareza. Actualmente, existe un solo cementerio musulmán en la región y se encuentra en Sevilla capital. Este lugar destinado al entierro musulmán cumple con los rituales y tradiciones del Islam para asegurar que los fieles sean sepultados de manera adecuada. A continuación, destacamos algunos de sus aspectos importantes:
En la provincia de Sevilla, ¿te has preguntado cuántas mezquitas existen? Actualmente, hay varias mezquitas en Sevilla que sirven como centros de culto y reunión para la comunidad musulmana. A continuación, te detallamos algunas:
Para obtener información actualizada sobre el número exacto de mezquitas en la provincia de Sevilla, te recomendamos contactar con el Consejo Islámico local.
La repatriación de un cadáver al país de origen implica varios trámites administrativos. A continuación, se detallan los principales pasos a seguir:
Para asegurar un proceso fluido, es vital seguir cada uno de estos pasos con precisión.
En la provincia de Sevilla, no todos los cementerios disponen de zonas para entierros por el rito musulmán. Es fundamental consultar con antelación con los cementerios locales. Algunos
¿Buscas información sobre cementerios civiles en Écija? En Écija destacan varios lugares de interés:
Estos cementerios civiles en Écija cuentan con áreas específicas destinadas a personas que prefieren ritos no confesionales, asegurando opciones para todas las creencias y preferencias. Explora más sobre sus servicios y localización para encontrar el lugar adecuado.
Principios básicos en un entierro musulmán:
Un entierro musulmán sigue pautas específicas para honrar al fallecido según la Sharia. Los pasos esenciales son:
Los ritos funerarios musulmanes se realizan con rapidez y respeto, normalmente dentro de las 24 horas tras el fallecimiento.
El Ghusl en un entierro musulmán es un rito de purificación que consiste en el lavado completo del cuerpo del fallecido. Este procedimiento es esencial en la tradición islámica y tiene varios pasos específicos:
El Ghusl es realizado por familiares o personas de la misma comunidad musulmana, siguiendo el rigor religioso y con gran respeto. Esta ceremonia es fundamental para asegurar que el difunto se presenta limpio ante Allah en la vida eterna.
La shrouding en un entierro musulmán consiste en el uso de una sábana blanca para cubrir el cuerpo del fallecido. Este rito, conocido como kafan, sigue las tradiciones islámicas y es esencial para mostrar respeto y humildad ante Dios. El proceso incluye:
La shrouding es crucial para un entierro musulmán, simbolizando la pureza y preparación para la vida después de la muerte.
La Janazah en un entierro musulmán es un rito fúnebre crucial. Consiste en:
La oración Janazah es una súplica donde los musulmanes piden perdón y misericordia para el fallecido. El respeto y la simplicidad son esenciales en este proceso. Los musulmanes realizan la Janazah siguiendo las enseñanzas del Profeta Muhammad.
Durante el cortejo en la ceremonia de un entierro musulmán, se siguen varios rituales sagrados. Primero, el cuerpo es lavado y envuelto en un sudario blanco. Luego, se realiza una oración funeraria llamada Salat al-Janazah. El cortejo fúnebre lleva el cuerpo al cementerio, donde se recitan versos del Corán. Finalmente, el difunto es enterrado mirando hacia La Meca. Es fundamental que los rituales del entierro musulmán se lleven a cabo conforme a la tradición islámica para asegurar el descanso eterno del alma.
Servicio en toda España
Llamada: 684 75 30 12
Whatsapp: 684 75 30 12
Currículums enviar a: empleo@funerariamusulmana.es (sólamente a este e-mail, no se admiten llamadas ni whatsapp)