Cubrimos las necesidades de la comunidad musulmana en decir el último adios a sus seres queridos acorde con las enseñanzas del Islam.
Ver serviciosLa Funeraria Musulmana en Avilés ofrece servicios especializados, respetando las tradiciones y rituales del Islam. Proporciona transporte funerario, preparación del cuerpo según la Sharia, y los necesarios trámites burocráticos. Con instalaciones adecuadas, incluye espacios de oración y ceremonia conforme a la cultura musulmana. Nuestra funeraria garantiza un servicio de calidad, respeto, y profesionalidad, facilitando en todo momento el difícil proceso de despedida. En Avilés, somos tu opción de confianza para honrar la vida y tradiciones de tus seres queridos, cumpliendo con los preceptos del Islam.
Nuestra misión es más que un compromiso, es un servicio con un corazón que late para la comunidad musulmana. Nos enorgullece ser parte de la comunidad y estar disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para brindar el apoyo necesario en los momentos de duelo. Siempre estamos aquí para servir y honrar a nuestros seres queridos de acuerdo a las enseñanzas del islam.
Queremos servir a la comunidad musulmana proporcionando servicios fúnebres islámicos de alta calidad, auténticos y respetuosos. Nos comprometemos a cumplir con las tradiciones y enseñanzas del islam en cada aspecto de nuestros servicios, y nuestra misión se basa en los siguientes principios fundamentales:
Nuestro equipo se encarga de todos los aspectos del proceso funerario.
Seguimos rigurosamente las enseñanzas islámicas en nuestros servicios funerarios.
Nos esforzamos por ofrecer el mejor servicio y cumplir las expectativas.
Estamos disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Entendemos que durante momentos de duelo y pérdida, surgen muchas preguntas y preocupaciones. Hemos reunido algunas de las preguntas más comunes sobre nuestros servicios fúnebres islámicos.
¿Te preguntas cuántos cementerios musulmanes hay en la provincia de Asturias? La respuesta es clara: actualmente, en Asturias no existe ningún cementerio musulmán de manera oficial. La comunidad musulmana de la región suele llevar a cabo los entierros en otras provincias o en países de origen. Sin embargo, la comunidad islámica está trabajando para establecer un espacio propio que cumpla con las tradiciones y requisitos islámicos. Para más detalles, puedes consultar con la Asociación Islámica de Asturias, que proporciona información y apoyo a la comunidad.
¿Te has preguntado cuántas mezquitas hay en la provincia de Asturias? Actualmente, existen varias opciones para la práctica del islam en esta región de España. Aunque no hay un número exacto, se estima que hay al menos dos mezquitas en Asturias.
Estas **mezquitas** ofrecen espacios para la oración y actividades **religiosas**. La comunidad musulmana de Asturias sigue creciendo, y con ello, la posibilidad de que nuevas **mezquitas** se establezcan.
La repatriación de un cadáver requiere varios trámites importantes:
Asegúrese de consultar con la embajada del país de origen para obtener información específica y garantizar que todos los requisitos legales sean cumplidos. El proceso puede variar según la legislación del país.
¿Existen zonas para entierros por el rito musulmán en todos los cementerios de la provincia de Asturias? No todos los cementerios asturianos cuentan con áreas dedicadas exclusivamente a los entierros musulmanes. Sin embargo, cada vez más cementerios están habilitando estas zonas para satisfacer las necesidades de la comunidad musulmana. Para saber qué cementerios ofrecen esta opción, es recomendable contactar directamente con las administraciones locales.
Si te preguntas ¿qué cementerios civiles hay en Avilés?, hay varias opciones destacadas:
Ambos cementerios en Avilés ofrecen visitas guiadas para conocer su impresionante historia. Además, son espacios de tranquilidad y reflexión que merecen ser explorados. No dejes de visitar estos cementerios civiles si te interesa la historia y la cultura local. Explora Avilés desde una perspectiva única y descubre los lugares históricos más emblemáticos.
Los principios básicos en un entierro musulmán están profundamente enraizados en la fe islámica. Algunos elementos esenciales incluyen:
Estos principios aseguran el respeto y cumplimiento de los ritos islámicos, ofreciendo una despedida digna según la tradición musulmana.
El ghusl en un entierro musulmán es un rito **importantísimo** de **purificación** y respeto hacia el fallecido. Consiste en lavar el cuerpo siguiendo una serie de pasos específicos. Primero, se realiza una limpieza inicial con agua tibia. Después, el cuerpo se enjuga tres veces con agua y se perfuma con camphora. Finalmente, se envuelve el cuerpo en un sudario blanco conocido como kafan. Este **rito de purificación** es una **práctica fundamental** en el Islam para **preparar** al fallecido para su **viaje espiritual**.
La shrouding en un entierro musulmán es un rito esencial en el Islam. Este proceso consiste en envolver el cuerpo del difunto en una tela blanca llamada kafan. La shrouding incluye:
El objetivo es preparar al fallecido para el descanso eterno conforme a las tradiciones islámicas. La simplicidad y pureza de la shrouding reflejan la humildad ante Dios. Este rito sagrado subraya el respeto y honra por el difunto en la cultura musulmana.
La janazah es un rito fundamental en el entierro musulmán que consiste en varios pasos esenciales para honrar al fallecido. Primero, se realiza el lavado ritual del cuerpo, conocido como Ghusl. Luego, el cuerpo es envuelto en un sudario llamado Kafan. Posteriormente, se lleva a cabo la oración fúnebre o Salat al-Janazah, una plegaria colectiva. Finalmente, el cuerpo es enterrado en una tumba orientada hacia la Meca.
En la ceremonia de entierro musulmana, el cortejo sigue una serie de rituales específicos. Primero, se realiza la lavado ritual del cuerpo. A continuación, se envuelve en un sudario blanco, conocido como kafan. El cortejo fúnebre entonces se dirige al cementerio, donde los asistentes participan en la oración fúnebre o Salat al-Janazah. Durante el entierro, el cuerpo se coloca en la tumba orientada hacia La Meca. Finalmente, los asistentes ofrecen oraciones y duas por el alma del difunto. Es fundamental seguir estos pasos para honrar al fallecido conforme a la tradición islámica.
Servicio en toda España
Llamada: 684 75 30 12
Whatsapp: 684 75 30 12
Currículums enviar a: empleo@funerariamusulmana.es (sólamente a este e-mail, no se admiten llamadas ni whatsapp)