Cubrimos las necesidades de la comunidad musulmana en decir el último adios a sus seres queridos acorde con las enseñanzas del Islam.
Ver serviciosFuneraria musulmana en Teruel ofrece servicios especializados según las necesidades religiosas Islámicas. Asegura la realización de todos los rituales y ceremonias con respeto y dignidad, incluyendo el lavado ritual, el entierro y la oración fúnebre. Además, proporcionan asesoramiento en trámites tras el fallecimiento. Disponen de espacios para la contemplación estrictamente de acuerdo con las prácticas religiosas Islámicas. Compromiso, respeto y cuidado son las prioridades de la funeraria musulmana en Teruel.
Nuestra misión es más que un compromiso, es un servicio con un corazón que late para la comunidad musulmana. Nos enorgullece ser parte de la comunidad y estar disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para brindar el apoyo necesario en los momentos de duelo. Siempre estamos aquí para servir y honrar a nuestros seres queridos de acuerdo a las enseñanzas del islam.
Queremos servir a la comunidad musulmana proporcionando servicios fúnebres islámicos de alta calidad, auténticos y respetuosos. Nos comprometemos a cumplir con las tradiciones y enseñanzas del islam en cada aspecto de nuestros servicios, y nuestra misión se basa en los siguientes principios fundamentales:
Nuestro equipo se encarga de todos los aspectos del proceso funerario.
Seguimos rigurosamente las enseñanzas islámicas en nuestros servicios funerarios.
Nos esforzamos por ofrecer el mejor servicio y cumplir las expectativas.
Estamos disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Entendemos que durante momentos de duelo y pérdida, surgen muchas preguntas y preocupaciones. Hemos reunido algunas de las preguntas más comunes sobre nuestros servicios fúnebres islámicos.
¿Te preguntas cuántos cementerios musulmanes hay en la provincia de Teruel? En la actualidad, Teruel cuenta con varios cementerios que atienden a la comunidad musulmana. Algunos de ellos se encuentran en localidades como Híjar y Calamocha. Estos cementerios están acondicionados para cumplir con los ritos funerarios islámicos. Si necesitas más detalles, en nuestro sitio web encontrarás información actualizada sobre la temática. Además, es recomendable ponerse en contacto con las autoridades locales para obtener datos precisos.
Si te preguntas ¿cuántas mezquitas hay en la provincia de Teruel?, aquí encontrarás la respuesta. A pesar de ser una provincia pequeña, Teruel cuenta con varias mezquitas. En total, existen cinco mezquitas activas en esta región. Estas mezquitas no solo sirven como lugares de culto, sino que también son centros comunitarios. Algunas de las más destacadas son:
Visitar las mezquitas en Teruel ofrece una experiencia cultural y espiritual única.
Para responder a la pregunta: ¿Qué trámites son necesarios en la repatriación de un cadáver al país de origen?, es fundamental seguir estos pasos:
Siguiendo estos trámites esenciales, la repatriación se puede gestionar de manera eficiente.
En la provincia de Teruel, es importante conocer si todos los cementerios cuentan con zonas para entierros por el rito musulmán. No todos los cementerios en Teruel están equipados para estos entierros. Sin embargo, algunas localidades están haciendo esfuerzos para incluir áreas específicas. Es recomendable consultar directamente con cada cementerio. A continuación, una breve lista de consideraciones:
Esto garantizará un entierro respetuoso según las tradiciones musulmanas.
¿Te preguntas qué cementerios civiles hay en Teruel? Aquí te presentamos una lista de los más destacados:
Estos cementerios civiles en Teruel garantizan un espacio respetuoso y adecuado para todos.
Los principios básicos en un entierro musulmán son fundamentales para la comunidad islámica. Se destacan:
El entierro se realiza con la cabeza del fallecido mirando hacia la Meca. Estos principios del entierro musulmán aseguran el honor y respeto al difunto según las tradiciones islámicas.
El ghusl en un entierro musulmán consiste en un ritual de purificación. Este proceso incluye:
Este ritual sagrado es fundamental para garantizar la pureza del difunto antes del entierro, siguiendo las enseñanzas del Islam.
La shrouding en un entierro musulmán es una práctica esencial en el islam. Consiste en envolver el cuerpo del fallecido en un sencillo sudario blanco. Este proceso tiene varios pasos importantes:
La shrouding refleja la igualdad y humildad ante Alá, asegurando que todos sean tratados con dignidad en la muerte.
Janazah es el término que se utiliza en la cultura musulmana para referirse al proceso del entierro musulmán. La ceremonia de janazah incluye varios rituales importantes:
El propósito de la janazah es mostrar respeto y seguir las tradiciones islámicas en el entierro de un ser querido.
En la ceremonia de un entierro musulmán, el cortejo fúnebre sigue una serie de rituales tradicionales. Primero, se lleva a cabo el Ghusl, el lavado del cuerpo del difunto. Luego, el cuerpo se envuelve en un sencillo sudario blanco. Durante la oración Janazah, los asistentes recitan plegarias especiales. El cortejo se dirige al cementerio, donde se coloca el cuerpo en la tumba orientada hacia La Meca.
Servicio en toda España
Llamada: 684 75 30 12
Whatsapp: 684 75 30 12
Currículums enviar a: empleo@funerariamusulmana.es (sólamente a este e-mail, no se admiten llamadas ni whatsapp)