Cubrimos las necesidades de la comunidad musulmana en decir el último adios a sus seres queridos acorde con las enseñanzas del Islam.
Ver serviciosEn Oviedo, ofrecemos servicios de funeraria musulmana con total respeto a las costumbres islámicas. Incluyen anaquelamiento en menos de 24 horas, lavado ritual, envoltura en sudario y oraciones fúnebres. Entendemos la necesidad de rapidez en estos procesos, asegurándonos de realizar un entierro en consonancia con los preceptos del Islam. Proporcionamos también servicios de repatriación para aquellos que desean que sus seres queridos descansen en su país de origen. Nuestro compromiso es brindar un servicio impecable y respetuoso, priorizando las necesidades de la comunidad musulmana en Oviedo.
Nuestra misión es más que un compromiso, es un servicio con un corazón que late para la comunidad musulmana. Nos enorgullece ser parte de la comunidad y estar disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para brindar el apoyo necesario en los momentos de duelo. Siempre estamos aquí para servir y honrar a nuestros seres queridos de acuerdo a las enseñanzas del islam.
Queremos servir a la comunidad musulmana proporcionando servicios fúnebres islámicos de alta calidad, auténticos y respetuosos. Nos comprometemos a cumplir con las tradiciones y enseñanzas del islam en cada aspecto de nuestros servicios, y nuestra misión se basa en los siguientes principios fundamentales:
Nuestro equipo se encarga de todos los aspectos del proceso funerario.
Seguimos rigurosamente las enseñanzas islámicas en nuestros servicios funerarios.
Nos esforzamos por ofrecer el mejor servicio y cumplir las expectativas.
Estamos disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Entendemos que durante momentos de duelo y pérdida, surgen muchas preguntas y preocupaciones. Hemos reunido algunas de las preguntas más comunes sobre nuestros servicios fúnebres islámicos.
En la provincia de Asturias, actualmente hay un número limitado de cementerios musulmanes. A continuación, se detalla la información clave sobre estos sitios:
Estos cementerios musulmanes son fundamentales para garantizar que se respeten las costumbres funerarias de la religión islámica en Asturias.
Si te preguntas ¿cuántas mezquitas hay en la provincia de Asturias?, aquí te damos la respuesta. En la provincia de Asturias, se encuentran varias mezquitas distribuidas principalmente en ciudades como Oviedo y Gijón. Aunque no hay un censo oficial exacto, se estima que existen alrededor de 3 a 5 mezquitas. Algunas de las más destacadas son:
Estas mezquitas en Asturias no solo sirven como lugares de culto, sino también como centros comunitarios.
Para la repatriación de un cadáver al país de origen, es esencial cumplir varios trámites. A continuación, se detalla el proceso:
Estos trámites aseguran un proceso correcto y respetuoso en la repatriación del cuerpo.
En la provincia de Asturias, no todos los cementerios cuentan con zonas específicas para entierros por el rito musulmán. Aunque algunos cementerios más grandes tienen áreas dedicadas, muchos aún no disponen de estas instalaciones. Aquí tienes algunos datos:
Así, podrás estar seguro de las opciones disponibles para un entierro musulmán en Asturias.
Si te preguntas ¿Qué cementerios civiles hay en Oviedo?, te interesa conocer lugares significativos de Oviedo y sus alrededores. En esta ciudad, se destaca el Cementerio de San Salvador y el Cementerio de El Salvador. Ambos son conocidos por su historia y relevancia cultural. Además, puedes encontrar:
Los principios básicos en un entierro musulmán son fundamentales para respetar las enseñanzas del Islam. Primero, el cuerpo debe ser lavado y envuelto en un simple sudario. Luego, se realiza una oración funeral, conocida como Salat al-Janazah. Es importante que el entierro se haga lo antes posible, idealmente el mismo día del fallecimiento. El lugar de entierro debe ser una tumba sencilla, con el cuerpo colocado de lado, orientado hacia La Meca. Además, se evitan prácticas como embalsamamiento o el uso de ataúdes lujosos. Estos pasos aseguran que el proceso sea simple y reverente.
El Ghusl en un entierro musulmán es un ritual de purificación que se realiza al cuerpo del fallecido. Consiste en lavar el cuerpo con agua, siguiendo el siguiente proceso:
Este rito funerario musulmán es esencial para la preparación del cuerpo y asegurar su pureza espiritual antes del entierro.
Shrouding en un entierro musulmán es una práctica esencial en la tradición islámica. Consiste en envolver el cuerpo del fallecido en un sencillo sudario blanco, conocido como Kafan. Este proceso respeta la modestia y dignidad del difunto. A continuación, se describen los pasos clave:
La shrouding es un acto de respeto y preparación para el más allá, siguiendo las enseñanzas de la fe islámica.
La janazah es la oración fúnebre musulmana que se realiza antes del entierro. Esta ceremonia es esencial en el Islam y tiene un procedimiento específico. Las etapas de la janazah incluyen:
El respeto y la dignidad son fundamentales en la janazah, y seguir estos pasos garantiza un entierro acorde a las enseñanzas del Islam.
Durante el cortejo en la ceremonia de un entierro musulmán, se realizan varios rituales que son significativos para la comunidad islámica:
Servicio en toda España
Llamada: 684 75 30 12
Whatsapp: 684 75 30 12
Currículums enviar a: empleo@funerariamusulmana.es (sólamente a este e-mail, no se admiten llamadas ni whatsapp)