Cubrimos las necesidades de la comunidad musulmana en decir el último adios a sus seres queridos acorde con las enseñanzas del Islam.
Ver serviciosLa Funeraria Musulmana en Petrer ofrece una gama de servicios complacientes con las tradiciones y costumbres islámicas. Nuestro personal experto se encarga de la gestión de trámites legales, traslados, y preparación del difunto respetando fielmente lo estipulado en la Sharia. Ofrecemos servicio de repatriación, disponibilidad 24/7 y apoyo emocional para las familias. Nuestra capilla ardiente garantiza un ambiente de tranquilidad y solemnidad. En la Funeraria Musulmana Petrer, nos esforzamos por ofrecer un servicio que honre a su ser querido de acuerdo a la fe musulmana.
Nuestra misión es más que un compromiso, es un servicio con un corazón que late para la comunidad musulmana. Nos enorgullece ser parte de la comunidad y estar disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para brindar el apoyo necesario en los momentos de duelo. Siempre estamos aquí para servir y honrar a nuestros seres queridos de acuerdo a las enseñanzas del islam.
Queremos servir a la comunidad musulmana proporcionando servicios fúnebres islámicos de alta calidad, auténticos y respetuosos. Nos comprometemos a cumplir con las tradiciones y enseñanzas del islam en cada aspecto de nuestros servicios, y nuestra misión se basa en los siguientes principios fundamentales:
Nuestro equipo se encarga de todos los aspectos del proceso funerario.
Seguimos rigurosamente las enseñanzas islámicas en nuestros servicios funerarios.
Nos esforzamos por ofrecer el mejor servicio y cumplir las expectativas.
Estamos disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Entendemos que durante momentos de duelo y pérdida, surgen muchas preguntas y preocupaciones. Hemos reunido algunas de las preguntas más comunes sobre nuestros servicios fúnebres islámicos.
¿Cuántos cementerios musulmanes hay en la provincia de Alicante? En la provincia de Alicante, se pueden encontrar distintos cementerios para la comunidad musulmana. Actualmente, existen tres cementerios musulmanes situados en esta región.
¿Te preguntas cuántas mezquitas hay en la provincia de Alicante? En esta región de la Comunidad Valenciana, hay varias mezquitas que destacan por su importancia cultural y religiosa. A continuación, te ofrecemos un resumen:
En total, hay alrededor de una docena de mezquitas en la provincia de Alicante, cada una contribuyendo a la diversidad cultural de la región.
Para la repatriación de un cadáver al país de origen, es fundamental realizar varios trámites administrativos. Estos incluyen:
Además, podría ser necesario tramitar un permiso sanitario internacional dependiendo de las regulaciones del país de destino.
En la provincia de Alicante, no todos los cementerios ofrecen zonas específicas para entierros por el rito musulmán. Sin embargo, algunos sí han habilitado áreas de enterramiento musulmán. Es crucial contactar a cada cementerio en Alicante para verificar la disponibilidad. A continuación, se presentan algunos pasos:
En Petrer, puedes encontrar varios cementerios civiles. Algunos de los más destacados son:
Estos cementerios proporcionan un lugar digno para honrar a nuestros seres queridos. Visita Petrer y descubre la oferta de cementerios civiles disponibles en la región.
¿Cuáles son los principios básicos en un entierro musulmán? El rito funerario en el Islam sigue varios pasos sagrados:
Estos principios reflejan la devoción y el respeto por el fallecido, siguiendo siempre las enseñanzas del Islam. Para más detalles sobre el procedimiento del entierro musulmán, consulte nuestras guías especializadas.
El ghusl en un 💀entierro musulmán💀 consiste en el lavado ritual del cuerpo del difunto. Este proceso es esencial en el Islam y se realiza para purificar el cuerpo antes del entierro. El ghusl se lleva a cabo mediante los siguientes pasos:
Realizar el ghusl de manera correcta asegura el cumplimiento de las normas del Islam y honra el cuerpo del fallecido, lo que es fundamental en un entierro musulmán.
La shrouding en un entierro musulmán es un procedimiento crucial. Consiste en envolver el cuerpo del fallecido en un sudario simple y blanco. Este proceso refleja la igualdad entre todos los seres humanos en la muerte. Los pasos típicos incluyen:
El acto de shrouding asegura que se cumplan las tradiciones religiosas y se respecten las costumbres sagradas.
Janazah es el ritual funerario en un entierro musulmán, y consiste en varios pasos esenciales:
El propósito de la ceremonia Janazah es honrar al difunto y cumplir con las prácticas del Islam.
¿Qué se hace durante el cortejo en la ceremonia de un entierro musulmán? En un entierro musulmán, el cortejo es un acto solemne y respetuoso. Primero, se realizan las oraciones fúnebres en la mezquita. Luego, el difunto es llevado al cementerio en un coche fúnebre, seguido por familiares y amigos en una procesión. Durante el trayecto, se recitan plegarias. Al llegar, el cuerpo es colocado en la tumba, orientado hacia La Meca. Finalmente, se realizan oraciones adicionales y los asistentes pueden dar sus condolencias. Este proceso respeta las tradiciones islámicas y rinde homenaje al fallecido.
Servicio en toda España
Llamada: 684 75 30 12
Whatsapp: 684 75 30 12
Currículums enviar a: empleo@funerariamusulmana.es (sólamente a este e-mail, no se admiten llamadas ni whatsapp)